El Osirión de Abidos es una estructura subterránea monumental de origen incierto, vinculada a los Misterios de Osiris, que asombra por su arquitectura megalítica y su simbología religiosa.
El Osirión de Abidos en Egipto

El Osirión de Abidos es una estructura subterránea monumental de origen incierto, vinculada a los Misterios de Osiris, que asombra por su arquitectura megalítica y su simbología religiosa.
La Atenea del Pireo es una notable escultura en bronce descubierta en 1959 durante excavaciones para instalaciones subterráneas en “El Pireo”, histórico sector portuario de Atenas desde tiempos inmemoriales.
Se trata de un templo católico que tiene la particularidad de tener una planta centralizada poligonal de doce lados en cuyo centro se ubica un edículo, o sea un templete de dos plantas que estructuralmente sirve de soporte a una serie de doce arcos de medio punto sobre los que se desarrollan las bóvedas que cubren el deambulatorio que se forma interiormente fuera del edículo.
En el espacio central de la antigua ciudad, a manera de plaza mayor, se ubica el Gran Palacio Real; y formando ángulo recto se alinean una serie templos funerarios, del cual se destaca el “Templo de las Inscripciones”.
La escultura da vida a la narrativa del poeta romano Virgilio en “La Eneida”, describiendo cómo el héroe Eneas, luego de participar valerosamente en la defensa de Troya frente al asedio de los aqueos, huye en la noche de la ciudad caída, llevando consigo solo lo esencial: a Anquises, su anciano padre en hombros, seguido de su pequeño hijo Ascanio, aunque sin poder salvar a su esposa Creusa, hija del rey troyano Príamo.
Feng Shui consiste en una antigua práctica que interconecta múltiples aspectos del conocimiento y el pensamiento esotérico chino, como la astrología, la metafísica, la numerología y la geomancia.
Debido a los destrozos del tiempo y de las guerras, muchas catedrales han perdido su laberinto, siendo el Laberinto de la Catedral de Chartres en Francia, uno de los pocos que conserva su pavimento original.
Grande habrá sido la impresión del rey Felipe II cuando vio por primera vez la obra maestra de “El Bosco”. Como monarca todopoderoso no dudó en adquirir dicha obra y donarla a la plasmación de sus desvelos, el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial.
El Templo dedicado a la diosa Hathor, (Vaca Cósmica) en Dendera, es uno de los templos egipcios mejor conservados en la actualidad, en gran parte debido a que estuvo semi sepultado bajo las arenas del desierto hasta finales del siglo XIX.
Ingresar al Parque Güell de Barcelona es ingresar al mundo mágico de Antoni Gaudí. Se trató de un encargo realizado por su mecenas Eusebi Güell para la urbanización de una zona en las entonces, afueras de la ciudad, a fin de alojar a una clase alta que aspirara a una vida más natural, lejos del bullicio de la urbe.
El Templo de Horus en Edfu responde a la tipología más extendida de templos ceremoniales egipcios, que es la que también podemos encontrar en Karnak, Luxor…
Böcklin es un artista simbolista fundamental del siglo XIX. En sus obras combina mitologías clásicas con el folklore germánico realizando una maravillosa fusión de naturalismo y expresionismo, primando fundamentalmente su espíritu simbolista. Por esta razón terminaría por convertirse en un representante destacado del Movimiento Simbolista aunque este reconocimiento no le llegaría en vida.