El Blog de Universitas
Las imágenes en los textos literarios
Las imágenes son indispensables para recrear un mundo imaginario. Mediante los fuegos de artificio que dibujan en el aire, olvida el lector que lee unas...
Leer más >El Laberinto de Chartres: Una senda hacia la purificación interior en la Edad Media
Debido a los destrozos del tiempo y de las guerras, muchas catedrales han perdido su laberinto, siendo el Laberinto de la Catedral de Chartres en...
Leer más >El interaccionismo simbólico y la teoría de la comunicación
Desde que comenzaron a formalizarse las Ciencias de la Comunicación Social, en el siglo XX, se fueron incorporando a las investigaciones numerosas perspectivas, provenientes de...
Leer más >El Jardín de las Delicias: Análisis de la obra maestra de El Bosco
Grande habrá sido la impresión del rey Felipe II cuando vio por primera vez la obra maestra de “El Bosco”. Como monarca todopoderoso no dudó...
Leer más >El control de la salud y las libertades individuales
El “estado de alarma” tiene límites jurídicos específicos tal como se regulan en las Constituciones y en los Parlamentos, como la cámara en la que...
Leer más >La espiral del silencio
sabemos que la opinión pública modifica sus apreciaciones y cambia de rumbo con el impulso de las nuevas modas, usos y costumbres y también, por...
Leer más >Un orden mundial para la dignidad humana
Este es el sugerente título del reciente libro de Juan Archibaldo Lanús, publicado por la Fundación Universitaria Español. Es un análisis de la actualidad social,...
Leer más >La Mediación: un renovado paradigma para la solución de conflictos para el siglo XXI
Si queremos catalogar a la mediación como un renovado paradigma de solución de conflictos para el siglo XXI debemos partir de la base de que,...
Leer más >¿Saber escribir o ser reconocido?
Es conocido en el mundo editorial que, en la actualidad, nadie te publicará un libro sin la mediación de un agente literario. Las editoriales reciben...
Leer más >Arquitectura Sagrada en Egipto: Templo de Hathor en Dendera
El Templo dedicado a la diosa Hathor, (Vaca Cósmica) en Dendera, es uno de los templos egipcios mejor conservados en la actualidad, en gran parte...
Leer más >Parque Güell: Un viaje al mundo mágico de Antoni Gaudí y su Arquitectura Sagrada
Ingresar al Parque Güell de Barcelona es ingresar al mundo mágico de Antoni Gaudí. Se trató de un encargo realizado por su mecenas Eusebi Güell...
Leer más >Arquitectura sagrada en Egipto: El Templo de Horus en Edfu
El Templo de Horus en Edfu responde a la tipología más extendida de templos ceremoniales egipcios, que es la que también podemos encontrar en Karnak,...
Leer más >Recomendaciones alimentarias para la inflamación crónica
La inflamación es un mecanismo del sistema inmune para hacer frente a diferentes noxas. Podemos reconocer la inflamación en un tejido por el calor, enrojecimiento...
Leer más >La utilidad de lo inútil: Repensando la educación universitaria
Hablar sobre la “utilidad de lo inútil” no es algo nuevo, pues se ha reflexionado mucho sobre la necesidad de generar pensamiento, sin búsqueda de...
Leer más >Las metáforas en los textos literarios
Las metáforas pueden aplicarse indistintamente a objetos, emociones, sentimientos e ideas, y también, a una palabra, una frase o expresión
Leer más >Desarrollo Humano, Social y Económico. Conceptos Fundamentales. 2ª parte
En esta segunda parte nos centraremos en el concepto de desarrollo humano del Proyecto de las naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Leer más >Poesía: Cuando surge la Música del Alma
La verdadera práctica poética es siempre filosófica. Tiene su fuente de inspiración en la búsqueda del misterio de nuestra propia alma, motivada por la búsqueda...
Leer más >El Derecho ante los desastres naturales y el cambio climático
Los recientes desastres naturales y las negaciones del cambio climático por parte de líderes internacionales han socavado la moral ciudadana, evidenciando la urgencia de abordar...
Leer más >El Bosque Sagrado de Arnold Böcklin: Un ejemplo del Arte Sagrado del siglo XIX
Böcklin es un artista simbolista fundamental del siglo XIX. En sus obras combina mitologías clásicas con el folklore germánico realizando una maravillosa fusión de naturalismo...
Leer más >El Anciano de los Días: el simbolismo sagrado de William Blake
Es un grabado al Aguafuerte y posteriormente coloreado con acuarela sobre papel, fechado en 1794, que se encuentra en el Museo Británico de Londres. Su...
Leer más >La inteligencia artificial y su impacto ético en la sociedad
Con el ingente desarrollo de la inteligencia artificial surge la inevitable pregunta ¿si las máquinas podrán superar en pensamiento a los seres humanos? Es evidente...
Leer más >La regulación de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea
La IA se utiliza en diversas áreas, incluyendo la toma de decisiones legales. Sin embargo, es necesario asegurarse de que estas decisiones sean justas e...
Leer más >El Desarrollo Humano, Social y Económico: Conceptos Fundamentales
El presente texto, es una introducción al amplio tema de los modelos de desarrollo social y económico, y lo que el Proyecto de las Naciones...
Leer más >La majestuosidad de la Ciudad Maya de Uxmal
La Pirámide del Adivino integra un conjunto arquitectónico que se compone de un palacio con patio central finamente decorado denominado “Cuadrángulo de los Pájaros”.
Leer más >