Área de Estudios de Ciencias Matemáticas y Naturales
Las matemáticas, la física, la cosmología, la ecología, con sus diferentes aplicaciones son el objeto de estudio y de investigación, sin olvidar la difusión científica a todos los niveles, con el fin de acercar la Ciencia a las personas.
Conoce nuestros cursos
En este curso de introducción a la Filosofía de la Ciencia, vas a profundizar en cómo se validan los conocimientos científicos, qué distingue a la ciencia de otras formas de conocimiento, y conceptos como la falsabilidad y los paradigmas científicos.
Ver cursoResponsable del Área de Estudios de Ciencias Matemáticas y Naturales

Diplomado en Ingeniería Física por la Universidad de Zagreb, Croacia (1985). Especializado en física biomédica (MPhys Physics with Biomedical Physics). Máster en física biomédica.
Especialización biofísica 1987-1991 en la facultad de física de la Universidad Estatal de Moscú, donde realiza investigaciones sobre la fotosíntesis. Experiencia docente: curso de física en la escuela secundaria 1985-1986.
Contenidos que te pueden interesar
Hoy en día, la ciencia destaca como la principal forma de conocimiento debido al éxito que la tecnología ha tenido en la vida cotidiana de los seres humanos. La ciencia es el eje de nuestra sociedad. Vamos a empezar por entender: ¿Qué es conocer? ¿Qué es saber que algo es verdad? Algunos consideran que la fuente de la verdad es la lógica, la ciencia del razonamiento. Pero, ¿cómo podemos estar seguros de que las reglas de la lógica son válidas o de que nuestras premisas están bien fundadas?
Ver la parte 1: https://youtu.be/oEFz0i3phBw
Con Sara Ortiz Rous, Ingeniera de Caminos por la UPC y máster de Filosofía de la Ciencia por la UNED.
Bibliografía
- Bina, Mahmud y Ziarani, Alireza K (2021). La filosofía de la ciencia a la luz de la filosofía perenne. Editorial Sophia Perennis. Navarra.
- Chalmers,Alan F. (1980) ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Editorial Siglo XXI Editores.
- Díez, J. A. y Moulines, C.U. (2010). Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Editorial Ariel. Barcelona.
- Lorenzano C. (2013). Hipotético-deductivismo. pp. 31-56 Moulines C.U. (ed.) La ciencia. Estructura y desarrollo. Editorial Trotta. Madrid.
- Rojas Osorio, C. (2001). Invitación a la filosofía de la ciencia. Humacao. Puerto Rico
- Olivé, León (2004) El bien, el mal y la razón. Facetas de la ciencia y la tecnología. Editorial Paidós. México ...
Hoy en día, la ciencia destaca como la principal forma de conocimiento debido al éxito que la tecnología ha tenido en la vida cotidiana de los seres humanos. La ciencia es el eje de nuestra sociedad. Vamos a empezar por entender: ¿Qué es conocer? ¿Qué es saber que algo es verdad? Algunos consideran que la fuente de la verdad es la lógica, la ciencia del razonamiento. Pero, ¿cómo podemos estar seguros de que las reglas de la lógica son válidas o de que nuestras premisas están bien fundadas?
El video sigue en la parte 2: https://youtu.be/wHR7SKhpZMw
Con Sara Ortiz Rous, Ingeniera de Caminos por la UPC y máster de Filosofía de la Ciencia por la UNED.
Bibliografía
- Bina, Mahmud y Ziarani, Alireza K (2021). La filosofía de la ciencia a la luz de la filosofía perenne. Editorial Sophia Perennis. Navarra.
- Chalmers,Alan F. (1980) ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Editorial Siglo XXI Editores.
- Díez, J. A. y Moulines, C.U. (2010). Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Editorial Ariel. Barcelona.
- Lorenzano C. (2013). Hipotético-deductivismo. pp. 31-56 Moulines C.U. (ed.) La ciencia. Estructura y desarrollo. Editorial Trotta. Madrid.
- Rojas Osorio, C. (2001). Invitación a la filosofía de la ciencia. Humacao. Puerto Rico
- Olivé, León (2004) El bien, el mal y la razón. Facetas de la ciencia y la tecnología. Editorial Paidós. México ...
Descubre más sobre el método científico, con sus fortalezas, sus carencias y sus variedades.
Con Sara Ortiz Rous, Ingeniera de Caminos por la UPC y máster de Filosofía de la Ciencia por la UNED.
Consulta también la parte 1 del video: https://www.youtube.com/watch?v=liMajS1l4FQ&list=PLfyw5KPcARg-zQFQX-ITg6gfBfPIW-Vq2 ...
Descubre más sobre el método científico, con sus fortalezas, sus carencias y sus variedades.
Con Sara Ortiz Rous, Ingeniera de Caminos por la UPC y máster de Filosofía de la Ciencia por la UNED. ...

Universitas Estudios Generales es una escuela de estudios superiores online con ocho áreas de estudios y claustro especializado.